Unidad Educativa "Pacifico Cembranos"
investigación computarizada
Un estudio de la Universitat Autónoma de Barcelona anunció la implementación de una disciplina denominada Psicooftalmología, que consiste en atención psicológica complementaria específica para pacientes que padecen enfermedades de la vista. El propósito es mejorar su calidad de vida sistematizando el conocimiento extraído de estudios que explican aspectos emocionales y cognitivos de estas personas.
La Universidad de Zaragoza realizó una investigación en 400 niños de 9 países europeos para conocer sus hábitos alimenticios, concluyendo que los niños propensos al consumo de azúcares y alimentos procesados tienen 39% más chances de presentar un estado inflamatorio elevado. En el largo plazo, el estado inflamatorio elevado puede causar enfermedades cardiovasculares, siendo fundamental el patrón saludable en las comidas de la infancia.
investigación computarizada
deber
1.- Elabora una redacción sobre la importancia de la investigación.
la investigación nos ha ayudado en la vida diaria nos ha ayudado a investigar enfermedades encontrar la cura etc . la investigación la usamos en el momento que queremos saber o encontrar algo
2.-Propón una definición propia de investigación, apoyándote en las opiniones de los autores señalados.
la investigación nos amplia lo que necesitamos saber o encontrar una respuesta a algún interrogante como tenemos objetivos general,objetivo específicos, ect.
3.- Puntualiza tres características de la investigación científica que consideres más importantes.
a) Estar planificada, es decir, tener una previa organización, establecimiento de objetivos ,formas de recolección y elaboración de datos y de realización de informe.
.b) Contar con los instrumentos de recolección de datos que respondan a los criterios de validez, confiabilidad y discriminación,como mínimos requisitos para lograr un informe científicamente valido.
c) Ser original ,esto es, apuntar a un conocimiento que no se posee o que este en duda y sea necesario verificar y no a una repetición reorganización de conocimientos que ya posean.
d) Ser objetiva ,vale decir que la investigador debe tratar de eliminar las preferencias personales y los sentimientos que podrían desempeñar o enmascarar el resultado del trabajo de investigación.
4.- Establece diferencias entre la investigación pura y la investigación aplicada.
Que la investigación pura busca unas teorías nuevas y la aplicada refuerza una teoría.
5.-Anota 2 ejemplos de investigación pura y 2 ejemplos aplicada.
investigaciónd pura: si un investigador está investigando como funciona el intestino, está realizando investigación básica; si un investigador está investigando las causas de la enfermedad de Crohn (una enfermedad del intestino), está realizando investigación aplicada.
investigación aplicada:Es frecuente que la investigación básica sirva para construir una base de conocimiento desde la que parte la investigación aplicada. Si miramos el ejemplo anterior, el investigador que estudia los orígenes de la enfermedad de Crohn necesitará una base de conocimiento sobre como funciona el intestino, el sistema digestivo y otros aspectos fisiológicos del cuerpo.
6.-Escribe 2 ejemplos de investigación.
Exploratorias
• La investigación histórica, la cual describe lo que era, lo que pasó.
•La investigación documental, basada en conocimientos ciertos y fundamentados, ya que en su mayoría son estudios o proyectos a realizar, con propuestas concretas y soluciones reales, no ficticias, aunque en ocasiones manejemos conocimientos empíricos pero ya comprobados.
Descriptivas
1.-Realizar un censo de población, con el fin de obtener los datos acerca de cuanta gente habita una región que puede ser un país, provincia o estado.
2.-Determinar ciertas características que tienen las escuelas públicas de un determinado país, con el fin de mejorarlas o saber que cuestiones pueden ser modificadas.
Explicativas
- Estudio de casos. Se usa para resolver el “cómo” y el “por qué” de un hecho, cuando se da por fenómenos naturales.
- Métodos comparativos causales.
- Estudios correlacionales.
- Estudios causales. Se realizan a partir de las correlaciones empíricas de las variables.
- Estudios longitudinales. Se realizan con respecto al tiempo.
ejemplos en relación con el cáncer
7.- Anota cinco investigaciones que se hayan realizado en los últimos diez años y clasifica según el tipo de investigación.
1) Nueva estrategia para combatir el VIH
Un estudio de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) revela que una nueva terapia podría combatir el VIH, a través de una proteína denominada CD81 que degrada los dNTPs (enzimas virales) causantes del VIH. Si los dNTPs no se replican, entonces la infección puede detenerse aumentando la CD81.
2) Reparación de células dañadas por quimioterapia
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), descubrió que las células sanas dañadas por la quimioterapia pueden recuperarse mediante la proteína ZATT que restablece las roturas en el ADN provocadas por el tratamiento contra el cáncer. Constituye un avance para desarrollar nuevas terapias menos invasivas para el paciente.
3) Creación de tecnología para diagnosticar infecciones bacterianas
La Universitat de Barcelona está utilizando ondas fluorescentes (un compuesto que relaciona moléculas) que permiten procesar información biomédica para detectar infecciones bacterianas provocadas por el hongo Aspergillus fumigatus. Causa enfermedades en pacientes inmunodeprimidos, cuya respuesta corporal a un virus no es la adecuada debido al padecimiento de VIH o un tratamiento con radiación.
4) Psicooftalmología: disciplina que tratará a los pacientes con enfermedades oftalmológicas
Un estudio de la Universitat Autónoma de Barcelona anunció la implementación de una disciplina denominada Psicooftalmología, que consiste en atención psicológica complementaria específica para pacientes que padecen enfermedades de la vista. El propósito es mejorar su calidad de vida sistematizando el conocimiento extraído de estudios que explican aspectos emocionales y cognitivos de estas personas.
5) Reducir la ingesta de azúcares en niños es clave para evitar las enfermedades cardiovasculares
La Universidad de Zaragoza realizó una investigación en 400 niños de 9 países europeos para conocer sus hábitos alimenticios, concluyendo que los niños propensos al consumo de azúcares y alimentos procesados tienen 39% más chances de presentar un estado inflamatorio elevado. En el largo plazo, el estado inflamatorio elevado puede causar enfermedades cardiovasculares, siendo fundamental el patrón saludable en las comidas de la infancia.
estas investigaciones son científicas y aplicadas
8.-En el supuesto de que se nos ha encargado realizar una investigación sobre las opiniones de la población de una comunidad del Ecuador respecto al servicio militar de los jóvenes. Indica el tipo de investigación que será la conveniente en este caso y las acciones básicas que habría que efectuarse.
es investigación descriptiva por que describe a los jóvenes el servicio militar y su comportamiento.
9.- Existe un pueblo, nuestro país en el que sus habitantes siempre mantuvieron buenas relaciones, pero de pronto surgen problemas de violencia.
a.- Determina el problema a investigar.
proble a investigar falta de valores falta de socialismo
b.-Formula un objetivo general y especifico
hacer que los habitantes del pueblo regresen a hacer las personas de antes
c.- ¿Qué tipo de investigación utilizarías para el caso?
descriptiva
Lee detenidamente la siguiente información y explica si se trata de una investigación pura oaplicada. Tomando de J:W: Best: Como investigar en educación. Pag 19
“Darwin trató de aplicar su doctrina genética a la solución de los problemas psicológicos. Así, por ejemplo, afirmaba que muchas de las emociones humanas son únicamente prolongación de las reacciones propias de la vida animal. Nuestro gesto de desprecio es solo una imagen o huella humana de la tendencia de los animales a morder. Trató, asimismo, de comparar las actitudes cognoscitivas de los humanos y de los animales, descubriendo las llamadas evidencias de limitación, curiosidad, imaginación y aun de inteligencia. No obstante, muchas de las proposiciones darwinianas se basan únicamente en anécdotas antropomórficas y carecen de la precisión objetiva requerida por la verdadera ciencia”.
es investigación pura
Comentarios
Publicar un comentario